Editorial
DE LA MUSEOLOGÍA, LA MUSEOGRAFÍA, LA EXPOGRAFÍA Y AFINES
Alberto Sato
|
Artículos
TRAMAS Y MURMULLOS EN LAS HISTORIAS DE LAS EXPOSICIONES DE ARTE LATINOAMERICANO
paulina varas, francisco godoy
|
DISCRIMINACIÓN Y COLONIALIDAD EN LA VISIÓN ALGORÍTMICA. ABORDAJES ARTÍSTICOS PARA UNA REVISIÓN CRÍTICA DE LA CLASIFICACIÓN DE PERSONAS
Hugo Felipe Idárraga Franco
|
UNA CURADURÍA RESILIENTE: PATRIMONIO ANCESTRAL Y ARTE CONTEMPORÁNEO
José de Nordenflycht
|
ARQUEOLOGÍAS DE LA MIRADA: REACTIVACIÓN CRÍTICA DE LA VIDEOINSTALACIÓN LA EXPULSIÓN DE LOS MOROS (1990) DE RAÚL RUIZ
Francisca García Barriga
|
TÉCNICAS CULTURALES Y TÁCTICAS ESTÉTICAS PARA UN NUEVO CONTRATO NATURAL. HACIA UN TERCER ESPACIO DE CONOCIMIENTO DESDE SENSIBILIDADES AUSTRALES
Nicolás Alejandro Trujillo Osorio, Dusan Cotoras Straub
|
LA TRAMA ABSTRACTA: PAULINA BRUGNOLI Y EL TAPIZ DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Josefina de la Maza
|
EL EXPERIMENTO DOMÉSTICO. DOMESTICIDAD Y EXPERIMENTACIÓN: LA CASA-LABORATORIO DE NICANOR PARRA
Sergio Andres Ramirez Cadena
|
LA PLURALIDAD DE UN CONCEPTO SINGULAR. “CASA CHILENA: IMÁGENES DOMÉSTICAS” (2020)
Francisco Javier Díaz, Pablo Brugnoli, Amarí Peliowski
|
THE PLOT: MILAGRO Y ESPEJISMO
Nicolás Stutzin Donoso, Javier Correa Vergara, Alejandra Celedón Forster
|
HACER(NOS)FUEGO: UNA PROPUESTA CURATORIAL EN CURSO
Bernardita Maria Croxatto Díaz, Elena Blesa Cábez, Carolina Chacón Bernal, Isabel Ibañez Figueroa, Luisa Villegas G., Guillermina Mongan, Maria jose Muñoz, Sofía Tasara Sanchéz
|