Pantalla completa Pantalla completa desactivada
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Revista 180
Ximena Andrea Vergara Versluys
Universidad Central de Chile, Universidad Diego Portales
Chile
Doctora (2016) y Magíster en Literatura (2012), Diplomada en Teoría del Cine: estudios avanzados (2010), Licenciada en Estética (2008) y Licenciada en Letras mención literatura y lingüística hispánicas (2009) de la Universidad Católica de Chile. Dicta cursos de cine chileno y latinoamericano en la Universidad de Chile (Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas) y en la Universidad Diego Portales (Formación General); y de literatura y dirección de tesis en la Universidad Central de Chile, donde es profesora asociada. Ha escrito artículos y ensayos para libros de literatura y de cine; es co-editora de los libros Archivos i letrados. Escritos sobre cine en Chile (1908-1940) (Cuarto Propio, 2011) y Suban el volumen. 13 ensayos sobre cine y rock (Calabaza del diablo, 2016); y co-autora del libro Sucesos Recobrados. Filmografía del documental chileno temprano (1897-1932) (RIL, 2021).
Antonia Girardi Bunster
Licenciada en Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile, Diplomada en Teoría y Crítica de Cine de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Artes y Políticas en Sciences Po Paris. Sus intereses se sitúan en el ámbito de la investigación, la programación cinematográfica y el desarrollo de proyectos audiovisuales, desde una perspectiva interdisciplinaria. Dirige proyectos culturales en el sector público y privado desde 2015. Actualmente es directora del Festival Internacional de Documentales de Santiago FIDOCS. Desde 2015 colabora como co-guionista en proyectos de corto y largometrajes, entre los que se cuentan el cortometraje Rapaz estrenado en la Semana de la Crítica de Cannes 2018 y Los Colonos, proyecto de largometraje actualmente en etapa de producción. Es co-autora de los libros El novísimo cine Chileno (Uqbar, 2011) y Film on the Faultline (Intellect Ltd, 2015).
El archivo PDF seleccionado se debe cargar aquí si su navegador tiene instalado un módulo de lectura de PDF (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader).
Si desea más información sobre cómo imprimir, guardar y trabajar con PDFs, Highwire Press le proporciona una guía útil de Preguntas frecuentes sobre PDFs.
Por otro lado, puede descargar el PDF directamente a su ordenador donde podrá abrirlo con un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace anterior.
Pantalla completa Pantalla completa desactivada